Pequeñas adaptaciones tras el terremoto de Palu


Pequeñas adaptaciones tras el terremoto de Palu

Después de que el terremoto y el tsunami de 2018 azotaran Palu, Indonesia, la devastación fue asombrosa: viviendas arrasadas, infraestructura destrozada y miles de desplazados. Frente a esta realidad, nuestra respuesta no se basó en grandes gestos, sino en pequeños cambios reflexivos que podrían marcar la diferencia.
Cuando las familias comenzaron a reconstruir, brindamos asistencia en efectivo en fases. Pero no se trataba sólo de financiación: se trataba de orientación y vinculación progresiva a soluciones a largo plazo, como alquileres estabilizados, hipotecas respaldadas por el gobierno para viviendas permanentes, etc. Los materiales y las técnicas locales, y el enfoque de la vivienda locales eran familiares, pero sus aplicaciones definitivamente necesitaban mejoras. Pequeños ajustes de diseño, como elevar los cimientos unos pocos centímetros más o agregar refuerzos diagonales a los marcos de madera, ofrecieron una estabilidad crucial contra futuros terremotos e inundaciones.
Estas adaptaciones, tanto financieras como técnicas, fueron sutiles. Pero para las familias que accedieron a ellos fueron transformadoras.

Por qué son importantes los pequeños cambios

  • Rentables: los ajustes menores a menudo requieren poca inversión financiera pero producen beneficios significativos. Esto a menudo incluye el trabajo con socios gubernamentales para lograr soluciones a más largo plazo.
  • Impulsables ​​localmente: se alinean con prácticas familiares —incluyendo ir a oficinas gubernamentales específicas— tienen más probabilidades de ser adoptados por todas las partes.
  • Escalables: una sola idea, como reforzar uniones de piezas de madera, o la aplicación responsable de esquemas de costos compartidos para la construcción, puede tener repercusiones en todas las comunidades.


Un momento que se destaca en mi memoria: durante una reunión de grupo con constructores locales, un artesano senior hizo una pausa, miró los refuerzos de madera y los cimientos elevados que habíamos sugerido y dijo: "Esto podría haber salvado la casa de mi hermano". Fue entonces cuando me di cuenta de que la resiliencia a menudo consiste en apretar los tornillos.
No pasemos por alto el poder de lo pequeño. Lo pequeño también puede cambiar vidas.



¿Qué pequeños ajustes has visto que marcan una gran diferencia?


#Resiliencia #Sostenibilidad #RecuperacióndeDesastres #ConstrucciónComunitaria #SolucionesLocales #Reconstrucción
#Resilience #Sustainability #DisasterRecovery #CommunityBuilding #LocalSolutions #Reconstruction

Comentarios

Entradas populares