Ir al contenido principal

Entradas

Destacado

Pequeñas adaptaciones tras el terremoto de Palu

Pequeñas adaptaciones tras el terremoto de Palu Después de que el terremoto y el tsunami de 2018 azotaran Palu, Indonesia, la devastación fue asombrosa: viviendas arrasadas, infraestructura destrozada y miles de desplazados. Frente a esta realidad, nuestra respuesta no se basó en grandes gestos, sino en pequeños cambios reflexivos que podrían marcar la diferencia. Cuando las familias comenzaron a reconstruir, brindamos asistencia en efectivo en fases. Pero no se trataba sólo de financiación: se trataba de orientación y vinculación progresiva a soluciones a largo plazo, como alquileres estabilizados, hipotecas respaldadas por el gobierno para viviendas permanentes, etc. Los materiales y las técnicas locales, y el enfoque de la vivienda locales eran familiares, pero sus aplicaciones definitivamente necesitaban mejoras. Pequeños ajustes de diseño, como elevar los cimientos unos pocos centímetros más o agregar refuerzos diagonales a los marcos de madera, ofrecieron una estabilidad crucial ...

Últimas entradas

Construir con lo que tenemos: el poder de los materiales locales en el diseño de viviendas resilientes

De los planos a la resiliencia: mi viaje como arquitecto en la reducción del riesgo de desastres

Huracán Fiona: Más allá de la trayectoria, lecciones para el futuro en el IDDRR

Sobre inundaciones repentinas en Santo Domingo - reflexiones

Sobre el riesgo y el impacto de tsunamis en Santo Domingo

Calles y carreteras

Para crecer en arquitectura

La seducción del buen diseño y el cambio de comportamientos

Aplican los textos de Vitruvio y Palladio a la arquitectura contemporánea?

Emprendedurismo para la mejora urbana